Carolina "Carrie" Soto es hija de inmigrantes argentinos, huérfana de madre desde muy pequeña y que se ha criado con una raqueta en la mano, de ahí la pasión que comparte con su padre, Javier Soto, antiguo jugador profesional y más tarde profesor de tenis que finalmente se dedicó en cuerpo y alma a entrenar a Carrie hasta convertirla en una gran figura del tenis. Toda la infancia y juventud de Carrie se dedicó a entrenar incansablemente hasta llegar a ser la mejor tenista de la historia con el récord de más torneos del Gran Slam ganados. Pero cuando, a punto de cumplir los cuarenta años y ya retirada de las pistas, ve peligrar ese record, decide volver a jugar y reconquistar su trono con la ayuda, nuevamente, de su padre. Como llevan haciendo desde que era una niña, regresan a los estrictos entrenamientos, a las horas sin fin de ejercitarse en la práctica, la técnica y la estrategia.
Carrie es arisca, soberbia, no tiene amigas en el circuito profesional ni en el ámbito privado tampoco; no cae bien al público aunque la admiran por sus indiscutibles méritos deportivos. Tozuda y ambiciosa, sacrifica todo por alcanzar el número uno en su profesión, combatiendo su terror al fracaso, su sometimiento a las opinión ajena sobre su actuación. Y a su lado siempre su padre, su entrenador y guía, su más fiel admirador y que cree en ella por encima de todo.
"Tengo miedo de perder. Tengo miedo de cómo lo verá el mundo. Tengo miedo de que este partido sea el último que me vea jugar mi padre. Tengo miedo de que todo esto termine en fracaso. Tengo miedo de muchas cosas.
Relajo el agarre. Despejo la mente. Aparto los pensamientos. Tengo que hacerlo."
En esta novela se habla mucho de tenis, por descontado, pero la historia de Carrie es básicamente una historia de superación y de toda una vida dedicada a luchar por llegar a lo más alto y lo mismo podría estar ambientada en el mundo del espectáculo o en el de los negocios o en cualquier otro ámbito. No se trata de una novela sobre el deporte sin más sino que es la historia de una mujer fuerte, decidida y que tiene un objetivo a alcanzar, caiga quien caiga, aunque sea ella misma la que más sufra en esa lucha suya por mantenerse en lo más alto. Este libro tiene acción, drama, romance y ni siquiera es necesario ser un gran aficionado al deporte en general ni al tenis en particular para disfrutar de su lectura porque esta novela, con su estilo dinámico y su óptimo ritmo, con sus partidos relatados como si fueran batallas míticas entreveradas de conflictos personales, no es sino el retrato épico de una mujer que lucha ferozmente por alcanzar sus sueños, de alcanzar triunfo tras triunfo, creyendo que otra victoria más es lo único que la podrá hacer feliz.
"Quiero ganar el maldito Abierto de Francia con todas mis fuerzas. Quiero dejar con la boca abierta a todos los comentaristas que piensan que no puedo conseguirlo. (...) Y después quiero decirles a todos que se postren a mis pies y lloren, rogando mi perdón."

No hay comentarios:
Publicar un comentario