lunes, 6 de octubre de 2025

La dama azul

Javier Sierra es uno de los autores superventas del género de misterio en nuestro país. En "La dama azul"  va desarrollando a través de cuatro hilos argumentales independientes que acabarán confluyen toda una trama de intrigas, misterios, secretos y una variada colección de fenómenos paranormales de lo más misterioso, basados, y eso es lo más curioso de todo, en hechos reales sucedidos allá por 1629.

Carlos Albert es un periodista especializado en la investigacion de fenómenos paranormales que acompañando de su amigo y fotógrafo Txema Jiménez va en busca de la experiencia definitiva que le permita encontrar el sentido último de la vida y resolver sus dudas sobre la existencia de Dios. Por otra parte nos encontramos con Sakmo, un indio heredero de las tradiciones ancestrales de su pueblo que en la América colonial, lo que ahora es Nuevo Méjico, se encuentra con una misteriosa aparición: una dama azul que desprende luz y le asigna una misión que debe cumplir. Otra libra narrativa nos lleva a Giuseppe Baldi, un viejo monje benedictino que imparte clases de musicologia en Venecia y que  participa desde hace años junto con otros tres religiosos en una investigación que el Vaticano trata de mantener en secreto. Por último tenemos a Jennifer Narody, una joven de Los Ángeles con una capacidad de videncia y premonición que ha marcado su existencia y que viene sufriendo un sueño recurrente que la obsesiona por lo que acude en busca de ayuda a una terapeuta. 

Religión y Ciencia, creencias, ángeles, experimentos y milagros se entremezclan y cruzan en esta novela con todo tipo de fenómenos paranormales y extraordinarios: la aparición de la Virgen de Guadalupe, un cronovisor que permite captar sonidos e imágenes traídas del pasado, viajes en el tiempo y el espacio así como proyectos secretos del Vaticano y del Ejército de los Estados Unidos. Y en el centro de todo este maremágnum, la impactante historia de una monja del siglo XVII, sor María Jesús de Ágreda, capaz de bilocarse y aparecer a miles de kilómetros, en Nuevo Méjico, donde evangelizaba a los nativos que aún no habían oído ni hablar del cristianismo, y todo ello sin abandonar su celda en el convento de clausura en Soria. Todo un despliegue de imaginación, fenómenos místicos, acción y sobre todo misterio contado con muy buen ritmo narrativo a base de capítulos cortos que te dejan siempre colgado del precipicio del suspense, pasando de un escenario a otro, de una historia a otra hasta que todas las tramas acaban conectando. ¿Sincronizaciones, azar, casualidades o la mano del destino?

2 comentarios:

  1. No termina de llamarme esta vez así que esta vez lo dejo pasar. Mira que en mi juventud esta temática me llamaba mucho pero ahora me cuesta.
    Besotes!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también frecuentaba más esta temática de misterios fantásticos hace años, pero tenía pendiente esta novela de la que no dejaba de escuchar buenas opiniones y la verdad es que tanto como lectura de entretenimiento como por lo curioso del los hechos históricos que se cuentan, ha valido la pena.
      Saludos.

      Eliminar