sábado, 15 de junio de 2024

Entre los muertos

¡Que gozada es siempre leer una novela de Mikel Santiago! En la página 32 ya ha planteado un misterio al que te has enganchado sin remedio, iniciando una trama en la que el lector se ve arrastrado sin poder evitarlo, no paras de preguntarte junto a Nerea Arruti, la joven ertxaina de la policía judicial de Gernika, por las circunstancias que han provocado la muerte del forense Kerman Sanginés, con el que precisamente la inspectora Arruti mantenía un romance clandestino y junto al que se encontraba hasta poco antes de su fallecimiento accidental. Tendremos que seguir el hilo de esta investigación en la cual Nerea participará activamente sin poder desvelar la verdadera relación que le unía a la víctima. Además de que ha encontrado información sobre un secreto que ocultaba Kerman pero no puede compartirla con sus compañeros sin desvelar la relación amorosa que mantenían.

"Entre los muertos" es la tercera entrega de la Trilogía de Illumbre que sigue a "El mentiroso" y a "En plena noche". Tal y como ya estamos acostumbrados los lectores fieles de Mikel Santiago, nos encontramos nuevamente ante una novela con una acción frenética cargada con enormes dosis de adrenalina; los acontecimientos se aceleran según Nerea se va enredando más y más en una trama que no hace sino complicarse y pone en riesgo, no sólo su permanencia en la policía, sino incluso su propia seguridad personal. Como bien indica el propio autor, no es necesario haber leído las entregas anteriores ya que cada una de éstas novelas posee un argumento cerrado e independiente de las otras, pero sí que es cierto que en todas ellas vamos a regresar a unos escenarios que ya conocemos de las novelas anteriores de la serie, además de que nos reencontramos con algunos de sus personajes, empezando por la propia Nerea que ya aparecía con anterioridad, aunque en cada entrega tienen un grado diferente de protagonismo o de los que descubrimos distintos aspectos de sus vidas. Sí que es cierto que algunas de las tramas de aquellas dos entregas vuelven a ser mencionadas aquí y en algunos casos se redondean, con sucesos que se toman de aquellas para cerrar este caso. Se trata realmente de una novela que se sustenta por sí misma, pero también es verdad que las tres entregas forman un todo completo en el que unas novelas se apoyan en las otras, las completan y las explican y nos proporcionan, tras culminar la trilogía, una experiencia total muy, muy recomendable para disfrutar para aquellos que amen el thriller y el género policíaco. 


2 comentarios:

  1. Justo hace unos días he acabado el primer libro y me ha gustado mucho. De los que enganchan desde la primera página y te cuesta soltar. Veo que sigue igual. A ver si me animo pronto a continuar con esta trilogía.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una lectura perfecta para estas fechas que se acercan: engancharse a uno de estos thrillers a la orilla de la piscina bajo la sombrilla es de esas experiencias impagables.
      Saludos.

      Eliminar