Viktor Frankl ejercía de psiquiatra en Viena cuando fue enviado por los nazis a un campo de trabajo por su condición de judío. Éste el germen de su libro "El hombre en busca de sentido".
El volumen contiene dos partes diferenciadas. En primer lugar se publicó "Un psicólogo en un campo de concentración" donde el autor revive su experiencia personal durante varios años en diferentes campos de trabajo. A partir de ahí realiza un estudio desde el punto de vista psicológico en torno al comportamiento humano cuando se encuentra a una situación límite. Tras el primer impacto al ser internado que lleva a un estado de shock, en un segundo momento comprueba cómo se produce la adaptación a la situación; es sorprendente la capacidad de adaptación del hombre, como es capaz de acostumbrarse a cualquier cosa, la insensibilidad que, a modo de coraza psicológica, van desarrollado los presos y que les permite sobrevivir en medio de tanto sufrimiento.
"La supervivencia absorbía la personalidad hasta provocar un torbellino mental que ponía en dudas la jerarquía de valores que había sostenido al prisionero antes del internamiento (...) la vida descendía al nivel animal"
Una dieta insuficiente, el duro trabajo físico, el frío o el tifus hace que los presos sientan la cercanía constante de la muerte, lo que provoca distintas emociones, no sólo las que resultan obvias como el miedo, la incertidumbre o el dolor, sino también otras inesperadas como la curiosidad, el humor o la capacidad de sorpresa. "El humor es otra de las armas del alma en su lucha por la supervivencia." A través de la dura experiencia, sin embargo, el propio Frankl acaba por descubrir el verdadero sentido de la vida, el amor como valor supremo y la necesidad de cultivar la vida interior que le permite emocionarse todavía con un hermoso amanecer o contemplar el paisaje que se extiende más allá de las alambradas. Por fin, alcanza la convicción de que la libertad de decidir es lo que nos convierte en humanos.
"Cada hombre, incluso en condiciones trágicas, puede decidir quién quiere ser - espiritual y mentalmente - y conservar su dignidad humana "
La obra no trata de emocionar ni de ser un relato sentimental; de hecho narra con cierta frialdad y objetividad los dramáticos momentos vividos. Cada episodio relatado tiene como finalidad extraer de ellos los aspectos psicológicos y analizar el comportamiento humano de manera que le ayude a conocer más sobre la mente humana cuando se expone a las situaciones más extremas posibles y determinar qué es lo que nos hace humanos cuando toda la humanidad desaparece.
"Si hay un sentido en la vida entonces debe haber un sentido en el sufrimiento. La experiencia indica que el sufrimiento es parte sustancial de la vida, como el destino y la muerte. Sin ellos, la experiencia quedaría incompleta."
El libro cuenta con una segunda parte que fue añadida en ediciones posteriores, "Conceptos básicos de Logoterapia", en la que se describe el método terapéutico a cuyo estudio y aplicación dedicó Frankl su vida profesional. Esta escuela terapéutica se centra en el sentido de la existencia humana y la búsqueda de este sentido por parte del hombre, adentrándose en su dimensión espiritual. Esta rama psicológica se enfrentaba a la escuela basada en el psicoanálisis que en aquella misma época abanderaban Freud y Jung. Frankl insiste en ver siempre al enfermo como un ser humano, el médico no es un técnico que repara mecanismos; considera las crisis existenciales o el conflicto interno como una señal no patológica de la búsqueda del sentido de la vida que lleva al crecimiento interior. Su teoría se fundamenta en la afirmación de Nietzche: "Quien tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier como".
Sí, sorprende la capacidad de adaptación del hombre. Y la capacidad de superación... Vivir con esa experiencia, esos recuerdos...VIvir cuando tantos se quedaron en el camino. Y en esas circunstancias... Terrible. Interesante y dura esta lectura.
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo que cuenta fue tan tremendo que seguimos leyendo sobre ello tantos años después y sigue impresionando exactamente lo mismo. Siguen siendo lecturas necesarias.
EliminarSaludos.